me compré entradas para Edwyn Collins en Londres y a los 10 minutos anunció su gira. No sé a donde irá a cantar. Tipico que viene a Liverpool y yo malgastando mi plata como mongólica. Me daría tanta rabia. Pondría el ticket a la venta, lo juro. Pero lo que más quiero es verlo.
Luego iré a ver a The Vaselines y en diciembre espero tener suerte para ver a Belle and Sebastian en Manchester. Si se agotan en Manchester hay varias cuidades más donde verlos, pero no me quedo sin verlos. Todo gira en torno del pop escocés.
Caledonia Dreamin' sobre Scottish pop
miércoles, 21 de julio de 2010
martes, 13 de julio de 2010
The Vaselines
The Vaselines vienen a Liverpool. Hoy me dijo my boy en la tienda de instrumentos luego de despedir a la Rosario y a Benoit. Mi alegría fue tan grande! Vi el poster de la evidencia y me dijo "vamos a encontrarte una banda", pero todos los avisos eran de adolescentes o de heavy metal. Luego vimos unas Fender de muchos pounds y tocamos "Corazón estúpido". La banda de Eugene Kelly es la que me hizo escribir mis canciones.
viernes, 9 de julio de 2010
¿por qué a los 30 mi vida tiene que estar definida?
Nunca me sentí más libre que en Liverpool. Porque acá no hacen preguntas que hacen en Chile, porque nadie mete las narices, porque vivo sola y estudio algo que me trastorna. No me quedan más de dos meses para que se acabe el master.
Viajé a Italia, vi a toda la familia, y se me mezclaron todas las emociones, Chile se me hizo presente con amor y con desprecio. Es algo natural de la indiosincracia del país o de la sociedad que me rodea, qué se yo: adelantarse a lo que viene. Yo soy igual, y seamos honestos, no lo paso bien. Cuando vivo el presente disfruto en demasía, pero me pasa poco. En cambio, cuestionarse todo es horrible, se sufre, y que pregunten tanto del futuro es ahogante. Por eso estoy acá cómoda. Porque nadie me ahoga. ¿Por qué a los 30 TENGO que tener mi vida definida? claro que me gustaría pero no tengo nada definido y definir duele. No definir, tampoco.
Adoro Chile más que cualquier otro país, creo que lo conozco bien; Inglaterra, en cambio, me parece inconmesurable y me asuta.
domingo, 4 de julio de 2010
delirios aereos
Nunca había salido tanto tiempo de Liverpool. El viaje desde Roma fue un suplicio nervioso. Cada vez que el piloto decía landing yo entendía Londres. Mirando por la ventana trataba de conocer lugares típicos como la torre de la radio que se parece a la de Seattle. Entonces pensaba que tendría que tomarme un tren de la ciudad más cara del mundo y esperar más tiempo para ver a mi ser querido que me estaba esperando en el aeropuerto. Cuando dijeron "Bienvenido a Liverpool" respiré tranquila. Mi ser querido estaba, por así decirlo, en primera fila para recibirme. Para rematar la felicidad, más tarde salió el sol. Gracias por la bienvenida, my beloved city.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Recording Session
¡Recuerdan que mi guitarra viajó en primera clase? bueno. Sabía que era una buena señal. Los open mics por ahí y por allá, inclusive en el Jacaranda. Lo mejor de todo es que mis amigos, Snorre y Emily, me ofrecieron grabar las canciones. Así que hoy las grabamos en menos de dos horas. Salió tan crudo, tan mío, tan indie también. ¡Fue demasiado entretenido! Las van a editar y estarán disponibles la próxima semana. Así que talvez se venga myspace, pero talvez no. Ay, qué año tan bueno. Adoro Liverpool.
martes, 6 de abril de 2010
Throwing objects to stage: a tradition
"The Mirror ran a story- which no other paper followed-of the band's (Beasty Boys) verbally abusing disabled children at the Montreaux festival in Switzerland. The Mirror then backed a campaign by Conservative MP Peter Brunivels to prevent the band's entering Britain for a planned tour and editorialized thet "the CBS record company ought to have nothing more to do with them... the least i can do now to save its reputation is to cancel their tour at once and stop putting out the group's records" (15 May 1987)
Although this campaign was unsuccessful, The Mirror's reporting contributed to a growth in public hostility toward the band.
This reached a peak when the tour climaxed in violences at Liverpool, where some of the crowd threw objects at the band and sang "We're the Scouse army and we've beaten the Beasty boys". (NME, 6, June 1987)
Although this campaign was unsuccessful, The Mirror's reporting contributed to a growth in public hostility toward the band.
This reached a peak when the tour climaxed in violences at Liverpool, where some of the crowd threw objects at the band and sang "We're the Scouse army and we've beaten the Beasty boys". (NME, 6, June 1987)
Source:
Cloonan, M. ,2002, "Exclusive! The British Press and Popular Music. The story so far", in Pop Music and the Press, Ed. Jones, S., Philadelphia: Temple University Press.
lunes, 5 de abril de 2010
Open Mic in Hanna's
So, there we was. Petrified to death. All this British people in the packed Hanna's bar waiting for our turn to play onstage. Any of our course were there. Just a friend of mine. Everyone was singing covers and I was going to sing my own songs in Spanish, that no more than 20 people knows. And the music suicidal: a John Lennon's cover.
Photos: Hilda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)