Esto de prender la radio y escuchar a Sam Cooke. Es realmente inspirador, y se te olvida que vas al hospital a un chequeo de mis 100 lunares. Y el chequeo va bien. No quiero otro lunar feo, menos estando lejos de mi mamá, mi papá, mi familia y la Consuelo.
Eso de perder el susto, y que ya me pueda concentrar leyendo, que no me llamen mis amigos para celebrar que ellos entregaron los assignments y yo todavía no. Así leo, aprendo, me concentro, lo paso bien leyendo. Y eso era lo que me faltaba. Pasarlo bien leyendo cosas que vine a estudiar y que tenían que ser entretenidas. Porque esta ciudad y esta carrera se trata realmente Behind the music. Y por el camino se escucha ...Cupid draw back your bow/And let your arrow go/Straight to my lover's heart for me... Hasta dan ganas que cupido venga a darte un abrazo.
Sí, la música acá es inspiradora.
martes, 26 de enero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010
Demasiado Twitter
¿Qué tiene Chile que me tiene tan pegada? ya. Uno, soy chilena. Dos, mi familia. Sí, es súper grande y echo de menos a todos, por eso sueño con ellos. Eso es normal, extrañar. Pero por qué tengo que estar metida con lo que pasa con el canal 13, el presidente electo, las pifias del festival de Olmué. Y mientras más me quiero integrar a Liverpool, más me apego a Chile. No tiene sentido. Por qué darle más importancia a todas escas cosas que pasan allá si debiera concentrarme en el master más taquilla de toda la historia. No se hable más.
jueves, 14 de enero de 2010
So lazy
Este post es un desvarío. Aviso al tiro. Hace frío. Mis amigos están escribiendo el o los assignments. Algunos no han vuelto, otros andan viajando. Y yo estoy desconcentrada y no me animo a concentrarme. Me debí levantar a las 8 pero flojé hasta las 9:15. Debí tomar desayuno antes de las 10 y sigo acá y escribo esto.Las vacaciones fueron demasiado buenas como para asumir este trabajo que tengo que hacer. Me cuesta levantarme, peleo con la bibliotecaria porque no puedo acceder a un artículo que necesito. Mi pieza ahora tiene un poster de John Lennon con su polera de New York City. No se le ven los ojos pero me encanta esa foto. Desde los 13 que no tenía un poster de él.
Eché de menos la música y la Guiness. Donde fui la música no me gustaba y acá siempre es buena. Entro a algún lugar y siempre hay alguna canción que me trastorna. Puede que no tengan decenas de grupos increíbles como en Nueva York pero sí se vive como que es la capital del pop. O del rock, o del soul y el funk. Y uno retrocede siempre 40 a 50 años en los bares que vamos. Bueno, ahora yo quiero avanzar. Y eso es lo que haré para sacar este master adelante antes que las sábanas, FB, el chat y twitter me atrapen as usual.
The lousy tracklist
I'm so tired una de mis favoritas de Lennon con los Beatles
So lazy De mis favoritas de Kevin Johansen, se me había olvidado que era tan buena
Inteligencia dormida El hit de Pedro Piedra.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Another Sunny Day
There is a place/where I can go

Caminar por los parques. Eso uno viene uno a hacer en Inglaterra cuando quiere salir. Y ahora que tengo tiempo porque no me quedan más trabajos hasta 5 semanas, me levanté temprano, (a las 10) y salí a caminar al Princess y Sefton Park. Con una tranquilidad que estoy sintiendo hace poquito, me puse mis audífonos con los early Beatles y ya está. Habían rayos de sol tan perfectos que era hasta kitsh, pero qué tanto. Se veía precioso. Ni me podía sacar los anteojos de sol, porque estaba más encandilada que no sé qué. Y habia que aprovechar porque según la BBC va a llover toda la semana. Y también porque se está oscureciendo a las 4. No es chiste. Estoy demasiado al norte.
Vi, después de mucho tiempo, perros. Lo mejor de todo es que había tanta calma, tanto silencio (sin contar la perfecta música que salía por mis audífonos, a veces), que me dan ganas de repetirlo muchas veces.
Caminar por los parques. Eso uno viene uno a hacer en Inglaterra cuando quiere salir. Y ahora que tengo tiempo porque no me quedan más trabajos hasta 5 semanas, me levanté temprano, (a las 10) y salí a caminar al Princess y Sefton Park. Con una tranquilidad que estoy sintiendo hace poquito, me puse mis audífonos con los early Beatles y ya está. Habían rayos de sol tan perfectos que era hasta kitsh, pero qué tanto. Se veía precioso. Ni me podía sacar los anteojos de sol, porque estaba más encandilada que no sé qué. Y habia que aprovechar porque según la BBC va a llover toda la semana. Y también porque se está oscureciendo a las 4. No es chiste. Estoy demasiado al norte.
Vi, después de mucho tiempo, perros. Lo mejor de todo es que había tanta calma, tanto silencio (sin contar la perfecta música que salía por mis audífonos, a veces), que me dan ganas de repetirlo muchas veces.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
The Black Broleys
Llevaba ene tiempo queriendo ir a cantar a un micrófono abierto y de repente ya tenía banda con dos amigas. Ensayamos unas 3 veces y ya. Llegamos al Chameleon que está cerca de todos los bares donde vamos y nos inscribimos pa cantar. El que trabaja ahí es como los de los karaoke, que cantan mientras la gente entra en onda. Tocó tanto rato que decidí agregar una de mis canciones a nuestro repertorio. Porque teníamos dos mías y 3 covers. Al final 3 y 3. Partí yo porque o si no iba a estar más histérica en las otras canciones. Me lancé.
Me acomodé la guitarra que no era mía y partí con "El Perla" mi canción folclórica/punk/pop, jajaja. Mi hit. Luego canté la de Jens Lekman, que se llama "Bailé con Jens" y al final "Con los rulos" que es la que me salió mejor, y que me sentía rockeando con cuática. Fue muy buena. Nosotros tuvimos invasión británica, ahora que ellos tengan invasión chilena. (A menor escala, igual). Así que les advertí a todos el publico antes de partir "soy de Chile, canto en español así que probablemente no entiendan nada". La Mariana hizo los solos y las notas pa darle más onda a las canciones, demasiado seca.
Después la Judith se subió y cantó un cover de Moriarty y otro de Nouvelle Vague que es a la vez un cover de The Clash: "Guns of Brixton" y ahí cerramos. La otra de entre medio no sé cómo se llama.
Fue LO MÁXIMO, lo pasamos súper bien, me encantan los escenarios y volveremos. Le dije a Mark que tiene una banda la raja que hace tiempo que no tocaba en vivo, como 7 años y me contestó "Welcome back".
domingo, 8 de noviembre de 2009
Los 5 minutos de Morrissey
"Es sábado en la noche, esto es Liverpool, está lloviendo y es perfecto". Así saludó Morrissey al Echo Arena de Liverpool la noche del 7 de noviembre y partió con "This Charming Man" entre baile, saludos, carisma, dándole la mano al público. Todos coreando trastornados y saltando. Era el concierto perfecto, era el comienzo de algo increible. Con la excepción de que en el público no había solo gente encantadora, sino que muy desubicada y borracha. En medio de la segunda canción "Black Cloud", como si fuera una profecía, se apagaron las luces y Mozz dejó el escenario. Alguien le tiró una botella que le llegó en la frente. En el mosh pit rodearon al supuesto culpable y le empezaron a pegar. Mientras la gente gritaba "por qué hiciste eso". Pero nadie se movía. El ambiente era terrorrífico. Se iba a armar una "white riot". Y todos lo queríamos en realidad. Entonces pasaron unos minutos, largos minutos y avisaron que el ex the smiths estaba herido y no iba a volver. Prendieron las luces y apareció más de una mujer llorando. La gente se veía muy decepcionada pero nada más que hacer. Los guardias comenzaron a repartir papeles del comunicado oficial hasta ese momento "Desafortunadamente, el show de esta noche no se seguirá llevando a cabo en el Echo Arena". Como dijo un fan a Liverpool Daily Post, no sería nada de raro que se rehusara a volver a Liverpool. Una pena para todos los fan liverpoolienses. Y para una que soni'o tanto con ese momento.
sábado, 31 de octubre de 2009
Se escucha mejor
Liverpool tiene mujeres con voz nasal, jóvenes que usan mini, tacos, poleras con escote, pelo rubio o teñido, pero nunca se ponen ni chaleco ni abrigos. La ciudad tiene viento. No estilan sobriedad, ni la alcohólica ni la otra. Dicen que esto no lo ves en las ciudades aledañas. Es sólo de aquí. Los hombres hablan más enredados que las mujeres, se les entiende poco. No son tan altos como en Londres. Hombres y mujeres toman por igual ¡Ay de ti! si es que no tomas más de una pint of beer una noche, porque el paisaje es feo. Borrachos de todas las edades, mezclados, bailando, diciendo cosas más inentendibles todavía. Los vasos se caen, ellos y ellas también, que toman taxis y gritan. Y claro, no tienen frío.
Otra vez, escuchar Los Beatles en Liverpoool es mejor que en cualquier lado. Pensar en que la beatlemanía se agota, ya no está en cuestión. Es más, se acrecenta porque se vibra, porque ves los nombres de las calles inspiradoras, porque se entiende que no podrían haber salido de otra ciudad, imposible curtirse mejor luego de vivir en una ciudad así, ruda, loca, musical y abierta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)